Etimología
.
La palabra Pokémon es la contracción romanizada de la marca japonesa Pocket Monsters (ポケットモンスター Poketto Monsut literalmente "monstruos de bolsillo"), como tales contracciones son muy comunes en Japón.
En inglés, la palabra se escribe Pokémon
con tilde en acento grave, a pesar de que este signo no existe en el
uso habitual de este idioma. Esto se debe a que al unir las palabras Pocket Monster se obtuvo Poke-Mon. El problema es que, según las normas del inglés, esto se pronunciaría como pouk mon. En muy pocos otros casos (como maté que se pronuncia /mátei/ y quiere decir mate) se puede poner en inglés un acento en la "e" para que ésta se pronuncie, resultando así el nombre "Pokémon". En español se puede usar la transcripción rōmaji que prescinde del acento por razones ortográficas, si bien en el uso comercial habitualmente aparece usando tilde.
El término "Pokémon", además de referirse a la franquicia Pokémon
así misma, también se refiere colectivamente a las 649 especies
ficticias que han aparecido en los diversos medios de la franquicia. Por
ser un nombre de origen japonés, la palabra "Pokémon" es idéntica tanto
en el singular y el plural y al igual que cada nombre de las especies
individuales; en definitiva, es gramaticalmente correcto decir tanto "un
pokémon" y "muchos pokémon", así como "un pikachu" y "muchos pikachu".
No hay comentarios:
Publicar un comentario